Si ya tienes tiempo con tu pareja tratando de conseguir un embarazo y no lo han logrado, lo mejor que ambos se realicen algunos chequeos y control para estar completaste seguros de que no tengas ningún problema, ya que un 40% de las veces son problemas masculinos. ¡Para más detalles, visita mifertilidad!
Pero solo un 15% de las pajeras tienen problemas de infertilidad, por ellos deberán pasar por una serie de tratamientos, controles y chequeos para determinar cuál es el problema, en el caso de los hombre el encargado de tratar la infertilidad es el andrólogo.
INDICE
- 1 ¿Cuál es el especialista que trata la infertilidad en los hombres?
- 2 Que revisa el doctor para saber si el hombre no es fértil.
- 3 Causas que pueden afectar a la fertilidad masculina
- 4 Otras causas probables de la infertilidad masculina
- 5 Cuáles son los parámetros para detectar las alteraciones genéticas en los espermatozoides
¿Cuál es el especialista que trata la infertilidad en los hombres?
Ahora bien ya sabemos que el especialista encargado de la infertilidad den los hombres es el Andrólogo, en su primera visita el mismo le hará una preguntas, unos exámenes de rutina esto con la finalidad de recaudar los datos para el historial médico.
En tal sentido, muchas de estas preguntas serán sobre su alimentación, estilo de vida, si realiza ejercicios y la frecuencia, si consume tabaco, alcohol o rojas, entre otras.
Que revisa el doctor para saber si el hombre no es fértil.
En cuanto el especialista tenga listo el historial medico procederá a realizar unas revisiones para saber que todo esté bien en el hombre, estas revisiones son:
- El tamaño de los testículos.
- Presencia de varices en los testículos (Varicocele).
- Análisis del semen (semiograma o espermiograma): se determina el volumen seminal, conteo de espermatozoides, morfología y movilidad, entre otras cosas que pueden alterar la fertilidad en el hombre.
- Por último análisis de sangre para conocer los niveles hormonales de testosterona y prolactina.
Causas que pueden afectar a la fertilidad masculina
La verdad es que son muchas las posibles causas que pueden llegar a producirla infertilidad en los hombres, puedes ir desde mala alimentación, algunas lesiones o enfermedades crónicas, estilo de vida, o algunas infecciones no tratadas como lo son, la gonorrea o la clamidia, estos son alguna de las causas más comunes.
Pero la gran mayoría de estas se asocian a la alteración del semen, por ejemplo: baja concentración de los espermatozoides (oligozoospermia), ausencia de los espermatozoides en el semen (azoospermia), baja movilidad (astenozoospermia) y morfología alterada (teratozoospermia).
Otras causas probables de la infertilidad masculina
Las causas antes mencionadas son las más frecuentes pero no podemos dejar de mencionar estas que también afectan la fertilidad en los hombres:
- Obstrucciones en los conductos seminales.
- Eyaculación retrógrada (el semen se va hacia la vejiga).
- Eyaculación precoz.
- Aneyaculación (ausencia de eyaculado).
- Sobrepeso.
- Consumo de tabaco, alcohol o drogas.
- La edad.
Cuáles son los parámetros para detectar las alteraciones genéticas en los espermatozoides
En la actualidad existe nuevos parámetros que brindan la posibilidad de sospechar algún riesgo en la alteración de la genética de los espermatozoides de algunos hombres, esto se puedes hacer de manera temprana donde más posibilidades de fertilidad.
También se podrá prevenir que las parejas tengas probabilidades altas de abortos, tratar de quedar embarazados de manera normal o simplemente puede llegar a producir fallos en los tratamientos de reproducción asistida.