La seguridad de los trabajadores en cualquier empresa es un tema que no tiene discusión. Dicho equipamiento está conformado por casco, guante, tapaboca, entre otros. En este sentido, los guantes son un equipo de protección que cuidan y protegen a cualquier empleado, que esté expuesto algún riesgo o accidente. Por eso, en la presente entrada se dará a conocer la función que cumple el guante anticalor. ¡Conoce consejos de decoración del hogar en https://www.decoranovum.com/!

¿Qué función cumple los guantes?

La función de los guantes es otorgársele protección y seguridad al usuario, sin someterlo a otro tipo de riesgo por sus condiciones de fabricación. Es decir, que no existe riego sanitario o de higiene por los materiales usado para la elaboración del guante.

A continuación se mencionan algunas de las funciones este equipo de seguridad:

  • Proteger de riesgos mecánicos como perforación, cortes enganches, entre otros.
  • Prevenir accidentes térmicos por una extrema exposición al frio o calor.
  • Evitar riegos al ser expuestos a productos químicos y compuestos eléctricos.

¿Qué son los guantes de asbesto?

Este tipo de guante está fabricado con tele de asbestos para manipular piezas con una temperatura entre 66 °C y 260 °C. Está compuesto por un forro interno elaborado en algodón, de tal manera que puedan aislar las altas temperaturas a las que son sometidos. Además, son cómodos, seguros y ergonómicos.

¿Cómo se llaman los guantes resistentes al calor?

Los guantes resistentes al calor se llaman “guantes anticalor” porque permiten proteger las manos de las altas temperaturas. Usados especialmente para realizar trabajos de soldadura o manipular piezas muy calientes.

¿Cuándo se deben utilizar los guantes?

Los guantes deben usarse cuando las personas especialmente las manos se verán sometidas algún tipo de riesgo, alguno de ellos son:

  • Riegos mecánicos: cuando en el lugar de trabajo es sometido a riesgos de perforación, enganches, cortaduras, incisiones, entre otros.
  • Accidentes térmicos: al someterse a altas temperaturas, frío extremo o gases inflamables.
  • Riegos eléctricos: al estar expuestos de forma directa o indirecta a la electricidad.
  • Riesgos químicos: Cuando la persona tiene contacto directo con compuestos químicos.

¿Qué tipos de guantes son usados en seguridad industrial?

Existen muchos tipos de guantes que son empleados para la seguridad industrial de los trabajadores, entre los cuales se destacan los siguientes:

Guantes dieléctricos

Este tipo de guantes se utiliza para los trabajos que son sometidos al riesgo de alguna descarga eléctrica. Son empleados usualmente por mecánicos electricistas o técnicos en electricidad.

Guantes térmicos

Los guantes térmicos están indicados para proteger ante la exposición a altas o bajas temperaturas. Especialmente en lugares donde se manipulen objetos que puedan ocasionar algún tipo de lesión por ser sometidos a temperaturas extremas.

Guantes para productos químicos

Son los guantes se emplean para someterse al contacto de productos químicos, específicamente en empresas de limpieza y laboratorios. Debido a que, tienen la función de cuidar al usuario contra reacciones de sustancias químicas.

En líneas generales, los guantes anticalor son un equipo de seguridad que permite proteger al trabajador de alguna quemadura o irritación en las manos. Sobre todo al tener contacto directo con altas temperaturas.