Tu renta básica mensual del móvil cuesta dinero, y es engorroso cargar adicional por falta de datos y megas, en este artículo te enseñaremos unos trucos que debes poner en práctica para ahorrar el consumo de datos y megas. ¡Sigue ahorrando tus datos y evita gastarlos con una mejor oferta fibra!

INDICE

Pasos que debes seguir para ahorrar datos y no gastar megas en Android

Controla tu consumo de datos

Mantén un consumo limitado de datos, con el fin de ahorrar y evitar sobrepasar el límite de consumo y recargas adicionales. La cuenta de los datos los lleva el celular.

En muchos casos ocurre que tu celular contabilice una cuenta de consumo y esta sea diferente a la de la telefonía. Para tener una contabilidad más precisa existen aplicaciones como: Datally.

Utiliza el wifi para streaming y descargas

Cualquier app y descargas consumen muchos datos, por lo que considera visualizar este tipo de contenido solo cuando estés en wifi para ahorrar el consumo de datos móviles.

Entre algunas apps que consumen muchos datos tenemos: Netflix, Google Music, estas pueden ser configuradas para que su uso sea por medio de wifi, en el caso de Google music, permite reproducir música ya descargada sin consumir datos.

Recuerda no actualizar o descargar apps desde tus datos móviles.

Configura las descargas automatizadas

Evita que las aplicaciones de tu móvil o incluso su propio sistema operativo se actualicen con tus datos, configurarlos para que este uso sea mediante una red wifi, lo mismo ocurre con las mensajerías instantáneas que descargan multimedia.

Elimina las apps que tienes tiempo que no usas

Desinstala las aplicaciones a las que ya no le das uso, estas pueden descargar actualizaciones en segundo plano. De esta manera no solo ahorrarás datos móviles sino almacenamiento en el móvil.

Sin wifi utiliza el ahorro de datos

En Android hay una opción de ahorro de datos, está limita el uso de los datos, evitando que las aplicaciones se actualicen. En algunos casos demora las notificaciones por lo que requerirá de entrar a la app para que te lleguen los mensajes.

Esta se activa desde ajustes, uso de datos, ahorro de datos.

Utiliza el modo avión

El modo avión sirve para no recibir ningún tipo de datos incluido las llamadas, por lo que su uso puede ser beneficioso en caso de que no estés pendiente del móvil durante el día y para que no consuma datos innecesarios, puedes activar esta opción.

Teniendo en cuenta que el bluetooth y el wifi puede funcionar aun activado el modo avión.

¿Cómo ahorrar datos en mensajerías instantáneas?

  • En WhatsApp: configura desde WhatsApp el contenido multimedia que quieras que se descargue o no estando sin wifi. Para ello debes acceder a ajustes de WhatsApp, almacenamiento de datos, datos móviles, y desactiva todas las opciones.
  • En el Messenger de Facebook: por lo general los procedimientos son iguales en casi todas las mensajerías instantáneas, te diriges hacia tu imagen de perfil, ahí verás “ahorro de datos” lo seleccionas.
  • Telegram: esta mensajería es un poco más permisiva por la cantidad de opciones que tiene para desactivar la descarga automática. Te diriges a ajustes de la aplicación, seleccionas almacenamiento de datos y desactivar la descarga automática de multimedia.

¿Qué son los datos móviles?

Los datos móviles es la información que va dirigida desde las telefonías hacia un móvil para suministrar el uso de internet, el cual, dependiendo de su uso, puede alterar los niveles de consumo. 

Por ello, es otorgado un plan por las telefonías móviles, el cual puede ser modificado en el momento que el usuario desee.

¿Qué son megas?

Megabytes es un término informático, que puede abreviarse como MB, y hace referencia a la cantidad de información o datos referentes a un millón de bytes. La cual puede ser expresada en dos valoraciones, la binaria y la decimal, la primera es usada en computadoras y la segunda en móviles.

¿Qué son mensajerías instantáneas?

En la actualidad cumplen un rol importante ya que nos permite comunicarnos en tiempo real, y las conversaciones pueden ser entre 2, 3 o más personas, por medio de textos.