Un cigarrillo electrónico es un dispositivo que funciona con pilas y que emite una solución vaporizada para inhalar. Normalmente, la solución contiene nicotina. El objetivo es proporcionar la sensación de inhalar el humo del tabaco, sin el humo.
Estos dispositivos tienen varios nombres, como e-cigarrillos, e-hookahs, cigarrillos vaporizadores, vapes y vape pens. Tienen una gran variedad de formas. Algunos parecen unidades USB y otros parecen bolígrafos, por ejemplo. ¡Descubre el último producto de tabaco que ha salido al mercado: iqos!
INDICE
¿Qué son los cigarrillos electrónicos y qué contienen?
Los «Cig-a-likes», la primera versión de los cigarrillos electrónicos, se parecían mucho a los cigarrillos. Los dispositivos de segunda generación solían tener forma de linterna o de bolígrafo («vape pen»). Los cigarrillos electrónicos más recientes, de tercera generación, tienen una gran variedad de formas y tamaños, incluyendo formas modulares con tanques de e-líquido recargables y vataje personalizable («mods»). Además de la nicotina, el e-líquido contiene aromas mezclados con humectantes (agentes portadores).
¿Cuáles son los beneficios potenciales de los cigarrillos electrónicos?
Sólo el 7% de los adolescentes utilizó los cigarrillos electrónicos como herramienta para sustituir el consumo de cigarrillos.
Esto contrasta con los adultos mayores, que han recurrido cada vez más al vapeo como herramienta para dejar de fumar. La mayoría de los usuarios adultos son fumadores o ex fumadores, mientras que sólo el 16% de los usuarios adultos de cigarrillos electrónicos afirman no haber fumado nunca cigarrillos de combustible.
En enero, un ensayo controlado aleatorio adicional (886 participantes, realizado a través del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido) comparó los cigarrillos electrónicos de segunda generación más el asesoramiento conductual presencial con la condición de comparación, el producto sustitutivo de la nicotina elegido por el participante, más el asesoramiento conductual presencial. En este ensayo, el grupo de cigarrillos electrónicos tuvo una tasa de abstinencia a un año casi dos veces superior a la del grupo de sustitución de la nicotina (18% frente a 9,9%).
Aunque estos resultados deberán confirmarse con estudios adicionales, sugieren que los cigarrillos electrónicos pueden desempeñar un papel valioso en la deshabituación tabáquica de los adultos.
Cómo funcionan
La mayoría de los cigarrillos electrónicos se componen de las siguientes partes:
- La boquilla: Se trata de un cartucho fijado al extremo de un tubo. En su interior hay un pequeño vaso de plástico que contiene material absorbente empapado en una solución líquida.
- El atomizador: Este calienta el líquido, haciendo que se vaporice para que la persona pueda inhalarlo.
- La batería: Es la que alimenta el elemento calefactor.
- El sensor: Activa el calentador cuando el usuario aspira el dispositivo.
- La solución: El e-líquido, o e-juice, contiene una combinación de nicotina, una base, que suele ser propilenglicol, y aromas.
Cuando el usuario chupa la boquilla, el elemento calefactor vaporiza la solución, que la persona «vapea» o inhala. El contenido de nicotina del líquido puede variar de «muy alto» a cero.
Los sabores varían mucho, desde el «tradicional» y el mentol hasta la sandía y el «flujo de lava». Algunos cigarrillos electrónicos tienen el mismo sabor que los cigarrillos tradicionales e incluso imitan el sabor de determinadas marcas.