Desde luego, los dispositivos móviles de Android han llegado para hacer de nuestras vidas algo más sencillo. Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta que debe hacerse un uso con consciencia. En este contexto, te hablamos de los trucos que funcionan para ahorrar datos en tu móvil. Estos son puntos muy importantes que no deberían pasar por alto. ¡Conoce estas ofertas tarifas moviles!
Particularmente, la idea no es que dejes de usar tu móvil, sino que sepas de qué manera puedes llegar a sacarle un mejor provecho. Sí, hay maneras en las que puedes llegar a darle un buen uso sin que esto te genere más datos de los que sean necesarios.
INDICE
Activa la función de ahorros de datos
Uno de los principales aspectos que debes tener en cuenta es el ahorro de datos. En este caso, debes buscar en la parte de “ajustes”, el lugar en el que se pueda activar y desactivar la función de ahorros de datos. Lo que se busca es que las aplicaciones en segundo plano no lleguen a gastar datos sin que te des cuenta.
Establece un límite
Es importante que sepas que también puedes realizar el ajuste de un límite diario de datos que puedes usar. Desde luego, aquí no puedes contar con la opción de evitar que se te gasten los datos, pero sí puedes tener una orientación de cuántos datos puedes llegar a gastar al día y esto te ayudará en el ahorro.
Ahorra datos en WhatsApp
Si eres de las personas que usa mucho la aplicación de WhatsApp, lo mejor que puedes hacer es desactivar la opción de descarga automática con los datos móviles. De esta manera, solo se podrá descargar aquel contenido que tú elijas. Esto sí que es un buen control de ahorro de datos.
También en Twitter
Aunque no lo creas Twitter también puede hacer que se gasten muchos datos. En este sentido, tienes que entrar en los “ajustes” y desactivar la opción de descarga automática, así se realiza un control de cuál es el contenido que se puede descargar y cuál es el contenido que no se puede descargar.
Desinstala las aplicaciones que no uses
Muchas veces hay aplicaciones que pueden hacer que se te vayan muy rápido tanto la batería como los datos. Esto es algo que puedes evitar cuando llegas a desinstalar las aplicaciones que no quieras usar en este momento. Recuerda que también estás se pueden encontrar en segundo plano.
Elimina las aplicaciones predeterminadas
Debes tener mucho cuidado con las aplicaciones predeterminadas. Estas serían esas aplicaciones que ya vienen en el móvil desde el momento en el que lo adquieres. Son aplicaciones que de igual manera pueden llegar a gastar datos sin tu permiso.
Desactiva los datos móviles a ratos
La desactivación de los datos móviles de forma frecuente es muy importante. Así los datos móviles no se gastarán en algún momento en el que estés en descuido. La idea es que siempre puedas tener un control sobre esto sin que se suponga que dejes de usar las aplicaciones que son de tu interés.