Las caídas pueden ser graves. Las caídas pueden provocar moratones, esguinces o lesiones más graves como fracturas de huesos o conmociones cerebrales. La nieve derretida puede congelarse durante la noche, formando una fina capa de hielo difícil de ver. El suelo puede volverse muy resbaladizo por la mañana, cuando el hielo empieza a derretirse. ¡Conoce qué hacer si te quedas atrapado en la nieve durante una travesía, visita k2planet!
En los meses en que el suelo está congelado, la escarcha y el hielo del suelo pueden hacer que sea resbaladizo para caminar. Por muy bien que se retire la nieve de los aparcamientos o las aceras, seguirá habiendo lugares resbaladizos.
Lo que lleve en los pies puede ayudar a reducir el riesgo de caídas. Las botas o los zapatos que se ajustan bien y tienen un buen agarre son la mejor opción. Los artículos especiales, como los agarres de los zapatos o los tacos para el hielo, pueden proporcionarle una tracción adicional cuando camine por superficies nevadas o heladas. Puedes comprar estos artículos en lugares como grandes almacenes o tiendas de deportes. Quítate siempre estos tacos cuando camines por el interior, ya que pueden hacerte resbalar en el suelo de interiores.
INDICE
¿Cómo puedo evitar resbalar y caer sobre la nieve o el hielo?
- Busca un camino alrededor de la nieve o el hielo siempre que puedas.
- Aprenda a caminar como un pingüino: camine despacio, dé pasos cortos y apunte con los dedos de los pies hacia fuera para ser más estable en los caminos helados.
- Mantén la cabeza alta y no te inclines hacia delante.
- Mantén las manos fuera de los bolsillos para ayudar a mantener el equilibrio.
- Si utilizas un bastón, puedes comprar un punzón para el mismo.
Más consejos para caminar en la nieve
Planifica con antelación para asegurarte de que tienes tiempo suficiente para llegar a tu destino.
Asume que todas las zonas húmedas y oscuras del pavimento pueden estar resbaladizas o heladas. Si puede, camine alrededor de ellas.
Camina por los caminos despejados, evita los atajos que no hayan sido despejados.
Descargue una aplicación meteorológica local en su teléfono (como las Alertas Meteorológicas del Gobierno de Canadá) para saber qué tiempo hace antes de salir.
No envíe mensajes de texto ni hable por teléfono y camine al mismo tiempo.
Utiliza los pasamanos en las escaleras y rampas. Si caminas por una pendiente en la que no hay pasamanos, ten mucho cuidado.
Esparce arena o gravilla en tus escalones y pasarelas. También puedes probar a llevar un pequeño recipiente con arena o gravilla para espolvorear en las superficies heladas o inclinadas por las que no puedas caminar.
Intenta no llevar cosas pesadas que puedan hacerte perder el equilibrio, ni cosas grandes que puedan bloquearte la vista. Si es posible, utiliza una mochila para tener las manos libres.
Vístete por capas. Varias capas ligeras pueden ayudar a mantener el cuerpo aislado y permitir que el calor circule por todo el cuerpo sin sobrecalentarse. La primera capa debe absorber la humedad y una capa ligera de forro polar le mantendrá caliente.
Cúbrete las manos y las orejas. Evita las congelaciones cubriendo esas zonas vulnerables de tu cuerpo.
Fíjate en tu calzado. Asegúrate de que tu calzado tiene más tracción de la que se encuentra en las típicas zapatillas de gimnasia. Si necesita más tracción, busque tacos para el hielo que puede añadir a la suela de cualquier zapato. No olvides evitar el tejido de malla.
Coja una bufanda. Si tiene asma, el aire frío podría agitar sus pulmones. Envuelve la bufanda sobre la nariz y la boca para evitar el escozor del aire helado.
Ponte colores vivos. Los inviernos son conocidos por sus mañanas y tardes oscuras. Lleve ropa brillante y equipos reflectantes para asegurarse de que los demás le vean caminar.
Elija una ruta segura. Las zonas de las aceras que no están cubiertas por la pala pueden suponer un obstáculo en tu ruta. Busque otras rutas de senderismo en el Jardín Botánico de Chicago para obtener una ruta segura y pintoresca.
Calienta. Haz unos cuantos saltos o rodillas altas para calentar el cuerpo antes de salir.
Recupérate después. Esto ayudará a proteger tus músculos de los calambres, el dolor y la deshidratación.