Los deportes acuáticos son muy populares no sólo por la descarga de adrenalina, al tiempo que se pone moreno y tonificado, sino también por varios beneficios para la salud. En la mayoría de los casos, los deportes acuáticos se practican al aire libre, donde se respira aire fresco y se es uno con la naturaleza.

Si este año 2022 te animaste a probar con los deportes náuticos, recuerda que debes hacerlo con la debida responsabilidad y cuidado, aprendiendo lo básico primero con ayuda de la escuela b3proshop.com, solo así podrás disfrutar de este deporte y maximizar los efectivos positivos en tu salud.

Te levanta el ánimo, te pone de buen humor y te mantiene con una energía refrescante. Y si eres una persona más preocupada por la salud, te alegrará saber los siguientes beneficios adicionales para la salud que ofrecen los deportes acuáticos:

INDICE

Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades crónicas

Los deportes acuáticos son una gran forma de ejercicio porque hacen trabajar casi todas las partes del cuerpo, ayudándote a quemar calorías de forma natural. Aumenta el metabolismo y, por tanto, la ingesta de líquidos y el apetito, lo que a su vez le ayuda a evitar los atracones. Te ayuda a mantenerte sano y con energía, lo que mejora la inmunidad contra las enfermedades crónicas.

Disminuye el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas crónicas

Las personas con diabetes y enfermedades cardíacas crónicas necesitarán muchos cambios en su estilo de vida para mantener su salud general bajo control. Los deportes acuáticos o incluso el simple hecho de flotar en el agua y hacer algunos ejercicios ligeros ayudarán a reducir los niveles de estrés y le mantendrán relajado, lo que es bueno para el corazón y el cuerpo en general.

Beneficioso para las personas con artritis

La fluidez del agua es suave y naturalmente calmante para las articulaciones doloridas. Las actividades acuáticas como el buceo y la natación facilitan el uso de las articulaciones afectadas sin agravar los síntomas. La hidroterapia es un tratamiento preferido para las personas que padecen artritis reumatoide.

Mejora la densidad ósea

Ejercitar los músculos en una cinta de correr puede no ser la mejor opción para las personas mayores y las mujeres posmenopáusicas. Los deportes acuáticos como el piragüismo, la bicicleta acuática, el remo y otros similares son una forma de ejercicio muy preferida que ayuda a aumentar la densidad ósea.

Mejora la salud mental

Como cualquier otro deporte o forma de ejercicio, los deportes acuáticos son buenos para el cuerpo. Además, también es bueno para la mente. La tranquilidad del agua reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Se ha demostrado que la natación, por ejemplo, mejora el estado de ánimo tanto de hombres como de mujeres.