La capital de las Azores se encuentra en la costa sur de São Miguel, apodada la «Isla Verde». Hay mucho que hacer en la ciudad, en monumentos de postales, iglesias antiguas, un fuerte del siglo XVI y un museo que documenta la intrigante historia natural de las Azores.

En el puerto se puede embarcar en una mini-expedición para ver las ballenas y delfines que se reúnen en las aguas del archipiélago. Y durante días, los paisajes de la isla de São Miguel son impresionantes: Hay antiguos cráteres volcánicos que ahora están llenos de lagos con flores silvestres y exuberantes bosques en sus orillas.

Exploremos las mejores cosas para hacer en Ponta Delgada:

1. Laguna de las Sete Cidades

Fuente: flickr

Laguna de las Sete Cidades

Podría decirse que la mayor maravilla de las Azores está a sólo 15 kilómetros por la carretera.

La Lagoa das Sete Cidades es un lago gemelo en una caldera volcánica, cuyas paredes se elevan abruptamente alrededor de la orilla y son ricas en coníferas y helechos.

Hay una división entre los dos cuerpos de agua, y puedes conducir por el 9-1 para obtener fotos impresionantes.

Elija un día despejado y diríjase al Miradouro do Rei, en lo alto del lado sur de la caldera.

La vista lo abarca todo aquí arriba, junto al casco del abandonado Monte Palace Hotel.

2. Convento de Nuestra Señora de la Esperanza

Convento de Nuestra Señora de la Esperanza

Espiritualmente, este convento de 1545 es uno de los más importantes, no sólo en las Azores, sino también en todo Portugal.

Por eso se puede agradecer la estatua del Santo Cristo dos Milagres, que fue regalada a los fundadores del convento por el Papa Pablo III en las primeras décadas del siglo XVI.

En abril o mayo esta estatua es la estrella de las celebraciones del Santo Cristo.

El edificio también es digno de contemplar, con una extraña torre cuadrangular que tiene tres niveles de ventanas.

En la iglesia hay un altar barroco con madera dorada y hermosos paneles de azulejos.

Compruebe los hoteles recomendados en Ponta Delgada, Portugal

3. Portas da Cidade

Fuente: flickr

Portas da Cidade

Cerca del agua en la parroquia de São Sebastião, esta puerta de tres arcos es la imagen de postal de Ponta Delgada, y aparece en el escudo de armas de la ciudad.

Forma parte de las antiguas defensas y data de 1783. La puerta estaba en el muelle, pero fue trasladada a la Plaza Gonçalo Velho Cabral para que sirviera de monumento cuando se construyó la avenida de la costanera en las décadas de 1940 y 1950.

La puerta está hecha de piedra volcánica regional y tiene mampostería encalada.

La plaza de enfrente está decorada con calçada portuguesa (pavimento de mosaico portugués).

4. Gruta de Carvão

Fuente: justanotherbackpacker

Gruta de Carvão

Apenas fuera de la ciudad hay otra de las maravillas volcánicas de São Miguel.

Se trata del túnel de lava más grande de la isla, con más de 1,6 kilómetros de excavación subterránea.

Si te interesa la geología de la isla, no te pierdas esto, ya que en el interior de la cueva hay concreciones extrañas, como estalactitas y estalagmitas de color marrón rojizo.

El basalto de las paredes también se oxida en algunos lugares, dándole un extraño brillo amarillento.

Hay un video antes del tour, después del cual tendrás que arrastrarte por unos espacios estrechos para vestirte como lo harías para una caminata.

5. Igreja de São José

Fuente: flickr

Igreja de São José

En la misma plaza que el Convento de Nossa Senhora da Esperança, esta iglesia de grandes dimensiones perteneció al disuelto Convento de San Francisco.

Se inició en 1709 tiene muchos de los sellos de la arquitectura colonial portuguesa, así como la exuberancia barroca que estaba de moda en ese entonces.

El interior es inmenso, con tres naves que llegan a tres capillas cargadas de carpintería dorada.

Los azulejos azules y blancos que cubren las paredes, las estatuas de los años 1600 y 1700 y los muebles tallados en madera de jacarandá merecen unos minutos de su tiempo.

6. Museo Carlos Machado

Fuente: Azores

Museo Carlos Machado

En el antiguo Convento de Santo André, fundado en 1876, es el museo más antiguo de las Azores.

El fundador, Carlos Machado, era un naturalista del siglo XIX que trabajaba cuando las Azores atrajeron gran interés siguiendo la teoría de la evolución de Darwin.

Así que se le presentará un resumen satisfactorio de la historia natural de las Azores, con exhibiciones sobre geología y mineralogía, así como muchos especímenes de plantas y animales para examinar (muchos etiquetados por el propio Machado). Siendo este un antiguo convento, también hay algo de arte litúrgico en el adyacente colegio jesuita, con pinturas, orfebrería y azulejos.

7. Fuerte de São Bras

Fuente: flickr

Fuerte de São Bras

Iniciada en 1552, esta fortaleza resguarda el extremo occidental del puerto de Ponta Delgada y sigue siendo utilizada como base por la marina portuguesa.

A pesar de los grandes cambios que se produjeron en el siglo XIX, sigue siendo una reliquia absorbente de la época colonial, cuando Ponta Delgada estaba bajo la amenaza constante de las incursiones de los piratas.

Se puede acceder a las plataformas superiores, que todavía están equipadas con cañones y artillería más moderna, mientras que en las entrañas del fuerte hay un pequeño museo militar con armas pesadas, vehículos, uniformes y modelos que abarcan casi 500 años.

8. Pico do Carvão

Fuente: flickr

Pico do Carvão

A diez kilómetros de Ponta Delgada se encuentra una cumbre bendecida con una vista completa del lado oeste de São Miguel.

El paisaje es tanto pastoral como espectacular, ya que hay laderas verdes salpicadas de vacas y cubiertas de bosques de coníferas, pero también te darás cuenta de la gran cantidad de conos volcánicos que hay en la isla.

Desde este punto también se pueden ver las costas norte y sur, y los numerosos lagos de la región abrigados en cráteres.

Las cosas se ponen realmente dramáticas hacia el este, donde el estratovolcán del macizo del Água de Pau se eleva a casi 1.000 metros.

9. Empadadas de Lagoa

Fuente: flickr

Empadadas de Lagoa

Justo a sotavento del Pico do Carvão es uno de esos cráteres majestuosos, y merece un desvío en el camino a Sete Cidades.

Si usted toma un descanso con el clima, este es un lugar paradisíaco para un picnic, recibiendo menos visitantes que los lagos más famosos de São Miguel.

Es la reclusión lo que te ganará: Hasta que se entra en el cráter el agua está completamente oscurecida por el bosque de cedros.

Si estás aquí en los meses de primavera, la escena es especialmente encantadora, ya que las azaleas rosadas de la costa florecerán.

10. Pinhal da Paz

Fuente: urlaub-azoren

Pinhal da Paz

A pocos minutos de Ponta Delgada se encuentra un exquisito parque que fue plantado a principios del siglo XX.

Esta solía ser propiedad privada, y el propietario original cultivó especies exóticas como el pino azufrado japonés, el eucalipto y el bambú en medio de 49 hectáreas de terreno volcánico escarpado.

La plantación fue abandonada en los años 90 antes de ser restaurada y convertida en un parque público.

Entre los pinos se mezclan hortensias y azaleas, y ahora también hay muchas instalaciones, como potreros con pintadas y rasgones en el sotobosque, un laberinto de setos y áreas de picnic.

11. Avistamiento de Delfines y Ballenas

Fuente: futurismo

Avistamiento de ballenas

Esta es una de esas actividades energizantes, únicas en la vida, que simplemente tienes que hacer.

Como una reserva crucial de ballenas, hay actividad alrededor de las Azores durante todo el año, y los delfines nariz de botella, cachalotes, delfines comunes y delfines de Risso son todas especies residentes, por lo que pueden ser vistos en cualquier estación del año.

Pero el momento ideal para avistar ballenas es abril y mayo, cuando los calderones, las ballenas sei, los rorcuales comunes e incluso las ballenas azules titánicas pasan por allí.

Cada vez que usted viene las oportunidades son altas, usted tendrá algún tipo de encuentro con un cetáceo.

12. Lagoa do Fogo

Fuente: flickr

Lagoa do Fogo

Se puede llegar a este lugar de fantasía a media hora de Ponta Delgada, y junto con el lago Sete Cidades es una de las maravillas naturales indispensables de São Miguel.

Se trata de un lago magistral que llena una caldera creada por una erupción en 1563, lo que explica el nombre de «Lago de Fuego». El lago de cobalto, que mide uno por dos kilómetros, se encuentra en un crisol de verdes montañas de basalto y es el más alto de la isla.

Si dispone de tiempo, tiene sentido guardar esta caminata para un día en el que no haya nubes, ya que esto oscurecerá la vista del lago a esta altura.

13. Quinta Augusto Arruda

Fuente: omeubemestar

Quinta Augusto Arruda

En esos días en que Sete Cidades y el Lago do Fogo están envueltos en la niebla, se puede ir en busca de otra marca de São Miguel: Es decir, ¡piñas! El suelo volcánico de la isla es ideal para esta fruta, pero el único inconveniente es el sol inconsistente.

Y es por eso que se estima que hay unos 6.000 invernaderos, en los que se cultiva la piña de las Azores, que tiene una copa pequeña y una pulpa intensamente dulce.

La Quinta Augusto Arruda es la más conveniente desde Ponta Delgada, y usted es libre de entrar a estos invernaderos balsámicos que crían piñas de flor a fruto en sólo dos años.

Se le entregará un folleto explicando la historia y el proceso, y podrá visitar la tienda, que cuenta con mermelada de piña y licores.

14. Santo Cristo

Fuente: portuguesa-americana

Santo Cristo

El quinto domingo después de Pascua la estatua del Santo Cristo dos Milagres emerge de su capilla en el convento para ir en procesión alrededor de las iglesias de Ponta Delgada.

Este ritual comenzó en 1700 y se produjo cuando se le atribuyó a la estatua una serie de temblores después de haber pasado por las diferentes iglesias y conventos de Ponta Delgada.

Para la celebración, el Convento de Nossa Senhora da Esperança está iluminado con miles de bombillitas, y el recorrido de la procesión por la arteria principal de la ciudad se realiza con una alfombra floral estampada.

15. Deportes y Actividades

Fuente: godiscoverportugal

quads

La exuberante vegetación de São Miguel está lista para ser explorada en casi cualquier forma que se pueda imaginar, todo ello atendido por empresas con sede en Ponta Delgada.

Se puede cabalgar alrededor de las calderas y lagos a caballo o en bicicleta de montaña.

Para las emociones hay 4X4s, quads o parapentes aéreos filmados con un GoPro para darle un recuerdo duradero.

Se pueden hacer paseos en kayak y canoa por la superficie de los lagos, mientras que la costa norte de São Miguel está recortada con playas que consiguen olas consistentes para surfear.