En el distrito de Porto, Paredes es una ciudad y un municipio a orillas del valle del río Sousa. Es un pintoresco rincón rural del norte de Portugal, con colinas cubiertas de viñedos, y granjas que cultivan suculentos melones de casca de carvalho. Atravesando esta comarca se encuentra la Ruta del Románico, por lo que se pueden contemplar algunos monumentos de la época medieval: Se pueden visitar dos iglesias majestuosas y las ruinas de un castillo atrapado en el conflicto con los moros en el siglo X.
Pase una tarde despreocupada bebiendo vino vinho verde en una romántica finca antigua, visite palacios convertidos en museos y aventúrese en las ruinas de una antigua ciudad que alguna vez pudo haber gobernado todo el noroeste de Iberia.
Exploremos las mejores cosas que hacer en Paredes:
INDICE
- 1 1. Igreja de São Pedro do Mosteiro de Cete
- 2 2. Pelourinho de Paredes
- 3 3. Casa de Cultura de Paredes
- 4 4. Quinta da Aveleda
- 5 5. Convento de Paço de Sousa
- 6 6. Circuito Aberto de Arte Pública
- 7 7. Torre do Castelo de Aguiar de Sousa
- 8 8. Acueducto y Tanques de Cimo de Vila
- 9 9. «Canhão» da Senhora do Salto
- 10 10. Castro de Monte Mozinho
- 11 11. Penafiel
- 12 12. Oporto
- 13 13. Magikland
- 14 14. Vinho Verde
- 15 15. Cocina
1. Igreja de São Pedro do Mosteiro de Cete
Fuente: wikipedia
Igreja De São Pedro Do Mosteiro De Cete
Fácilmente distinguible por su torre cuadrangular, esta iglesia medieval es un Monumento Nacional y una parada integral en la Rota do Românico (Ruta del Románico) del Valle de Sousa. Las obras se iniciaron en la década de los años 2000, y hubo reconstrucciones hasta el siglo XIV, lo que nos dejó con una fusión de estilos románico y gótico.
Los ávidos historiadores tienen mucho para mantenerlos absortos aquí, en el claustro del siglo XVI, que tiene sarcófagos de piedra en su jardín, o en la capilla funeraria del fundador del monasterio, Gonçalo Oveques.
Alberga su tumba decorativa del siglo XII y está adornada con azulejos mudéjares del siglo XVI.
2. Pelourinho de Paredes
Propiedad de Interés Público», la picota de Paredes fue traída a este lugar frente al antiguo ayuntamiento (ahora academia de música) en el siglo XVII.
En ese momento, Paredes fue elegida como sede del gobierno local porque se encontraba en la carretera de Vila Real a Oporto, y se había convertido en la ciudad más grande de esta zona boscosa.
La picota fue derribada a finales del siglo XIX, pero pronto fue restaurada en la década de 1930.
Es un pensamiento espeluznante considerar cómo habría sido este monumento hace 400 años: Los criminales fueron humillados públicamente aquí y después de las ejecuciones, partes del cuerpo habrían sido arrancadas de este pilar como un ejemplo para otros.
Echa un vistazo a los hoteles recomendados en Paredes, Portugal
3. Casa de Cultura de Paredes
Fuente: cm-paredes
Casa De Cultura De Paredes
En el siglo XIX el Joaquim Bernardo Mendes, nacido cerca de Penafiel, regresó de Brasil como un hombre rico y encargó este extravagante palacio.
El Palacete da Granja tiene algunos de los sellos neoclásicos de la arquitectura brasileña, con una balaustrada a lo largo de la cubierta, un real frontón y una fachada recubierta de tejas geométricas amarillas.
Estos fueron pintados a mano en la Fábrica de Massarelos en Oporto.
La casa fue lo suficientemente grande como para recibir al rey Carlos en 1895, y en 1997 se convirtió en el centro cultural con un auditorio, un anfiteatro al aire libre y exposiciones temporales de arte.
4. Quinta da Aveleda
Fuente: winetourismportugal
Quinta da Aveleda
Más que una simple bodega, esta finca a pocos minutos de Paredes cuenta con encantadores jardines y una caprichosa casa revestida de hiedra.
El vino casi se queda atrás cuando se recorre el terreno.
Son de estilo inglés, con fuentes, cascadas, estanques, escaleras cubiertas de musgo y un conjunto de locuras y monumentos que datan de hace 300 años, cada uno con una historia que contar.
Incluso hay una torre de piedra para que las cabras de la finca puedan trepar.
Ahora, usted no esperaría recorrer una finca y una bodega sin llegar a probar un poco de vinho verde, pero Quinta da Aveleda también hace queso de primera calidad, así como brandy, todos almacenados en la tienda después de la visita.
5. Convento de Paço de Sousa
Fuente: wikipedia
Convento De Paço De Sousa
De vuelta a la Ruta del Románico descubrirá otra iglesia monástica medieval no muy lejos al sur de la ciudad.
Esta fue establecida como una comunidad benedictina en los años 900, y fue un refugio para el clero local cuando los ejércitos de Almanzor, el gobernante musulmán, llegaron en 995. Se trata de una iglesia románico-gótica de dimensiones engañosas, con tres naves y un fino rosetón en la fachada.
No se vaya sin ver la asombrosa tumba del siglo XII de Egas Moniz, que fue el preceptor (un alto funcionario de las órdenes militares cristianas) del primer rey de Portugal, Afonso Henriques.
6. Circuito Aberto de Arte Pública
Fuente: cm-paredes
Circuito Aberto De Arte Pública
Recientemente, Paredes lanzó un esquema de regeneración, rebautizándose como un tipo de ciudad creativa.
Y ahora 17 esculturas públicas estrafalarias e innovadoras de artistas respetados como José Pedro Croft y Rui Chafes infundieron un poco de capricho en el paisaje de la ciudad.
Muchas de estas instalaciones animan a la gente a interactuar con ellas, como «Funny Games», un columpio que se parece un poco a una horca, o «Vaso», que es un jarrón gigante alrededor del tronco de un árbol con un banco y un mensaje sobre la sostenibilidad.
7. Torre do Castelo de Aguiar de Sousa
Fuente: wikipedia
Torre Do Castelo De Aguiar De Sousa
En la parroquia de Aguiar de Sousa había un poderoso castillo medieval, construido alrededor del siglo IX.
En el año 995 fue atacada por el legendario comandante Almanzor, en su avance hacia Braga y Compostela.
Pero debido a la topografía casi intransitable y a las colinas más altas cercanas, la fortaleza fue finalmente abandonada.
Lo que se conserva hoy son las ruinas de una sola torre rodeada por las ruinas de una muralla.
Este monumento se encuentra en la Ruta del Románico, y fue renovado en 2009, con escaleras que le llevarán a un mirador sobre el Valle de Sousa.
8. Acueducto y Tanques de Cimo de Vila
Fuente: commons.wikimedia
Aqueduto E Tanques De Cimo De Vila
En Vila Cova de Carros, este acueducto tiene un aspecto antiguo.
Sus pilares de apoyo son bloques de granito profundamente grabados, que sostienen un canal que atraviesa un valle durante medio kilómetro.
El acueducto llevaba el agua de dos pozos a un conjunto de tanques que también se pueden admirar.
Se trata de un estilo arquitectónico único en la zona de Paredes, y sólo es tan antiguo como las primeras décadas del siglo XIX.
Echa un vistazo a las tallas de piedra de las gárgolas en uno de los tanques.
9. «Canhão» da Senhora do Salto
Fuente: cm-paredes
«Canhão» Da Senhora Do Salto
Por el pueblo de Aguiar de Sousa las aguas del río Sousa han cortado un profundo cañón a través de la piedra.
Se trata de algunas de las rocas más antiguas de la Península Ibérica, que datan de las épocas Precámbrica y Paleozoica.
Las caras de esquisto y cuarcita están labradas en bruto, y su resistencia a la erosión ha formado paredes verticales muy por encima del río.
Las paredes escarpadas son golpeadas por los escaladores, con muchos agarres y puntos de apoyo.
Pero si lo que quieres es admirar el paisaje, hay un pequeño parque de picnic en la cima del acantilado, junto con una linda y antigua capilla.
10. Castro de Monte Mozinho
Fuente: flickr
Castro de Monte Mozinho
«Los»castros» son ciudadelas de la Edad de Bronce en la cima de las colinas y ensucian la campiña del norte de Portugal.
No muy lejos se encuentra el Castro de Monte Mozinho, en las afueras del pueblo de Galegos.
Con una extensión de 20 hectáreas, es el tipo de sitio que puede despertar la imaginación, con una red de calles pavimentadas y paredes de piedra seca de decenas de edificios, todos ellos defendidos por murallas de más de 2.000 años de antigüedad.
Hay restos celtas, romanos, visigodos y moriscos, y existe la teoría de que este castro fue en su día la capital de la tribu gallega.
En la parte más alta de este pueblo hay un espacio extraño, de forma ovalada, que podría haber sido una especie de espacio público para ceremonias.
11. Penafiel
Fuente: Shutterstock
Santuário Do Sameiro
Justo al lado, el pueblo de Penafiel garantiza al menos una tarde.
Lo primero que se nota es el Santuário do Sameiro, una capilla del siglo XIX que descansa en la colina más alta de la ciudad, con una digna escalera que conduce a la cima a través de un parque.
Si el Castro de Monte Mozinho te ha llamado la atención, el museo municipal de Penafiel, galardonado con el premio, cuenta con monedas, cerámica y utensilios del lugar.
El museo se encuentra en una mansión del siglo XVII a la que se le concedió una moderna ampliación diseñada por el prestigioso arquitecto Fernando Távora en 2005.
12. Oporto
Fuente: Shutterstock
Oporto
Una vez en la A4, esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad está a menos de 20 minutos.
Es una excursión que no olvidarás pronto porque Oporto no sólo tiene algo para todos, tiene muchas cosas para mucha gente! Si lo que le interesa son las vistas de los pesos pesados, la imagen del Puente Dom Luís I.
Atraviesa el Duero, con veleros de madera de rabelo en el agua y es tan reconocible como cualquier otro en Portugal.
Los epicúreos pueden refinar su paladar para el oporto, el vino dulce fortificado, mientras que los amantes del arte y la cultura pueden visitar la casa Art Deco y el museo de arte de Seralves, o la emblemática Casa da Música de Rem Koolhaas.
También hay playas, barrios de moda como el de Foz y Ribeira, y mariscos de Matosinhos, que son los mejores del mundo.
13. Magikland
Fuente: flickr
Magikland
A cinco kilómetros de Paredes, Magikland es un día de diversión para familias con niños de hasta 10 años.
Es un pequeño parque temático con atracciones de feria como coches de choque, una noria y carruseles acompañados de unos cuantos paseos permanentes más grandes: Hay un canal de troncos, una montaña rusa y un tren que atraviesa un bosque.
En los días de cocción de verano te alegrarás de que el parque tenga una piscina para los más pequeños.
Para las comidas también hay un restaurante familiar en el parque, o puedes llevar tu propio picnic a las mesas en un fresco bosque de pinos.
14. Vinho Verde
Fuente: portugalgreenwalks
Vinho Verde
Quinta da Aveleda es el mayor productor de vino verde de la región.
Si nunca has encontrado esta bebida, asegúrate de pedir una botella en algún momento de tus viajes.
Se trata de un vino joven, que puede ser tinto, blanco o rosado y que sólo madura unas semanas.
A menudo tendrá una chispa ligera: Los blancos son agrios y crujientes, mientras que los tintos son ligeros y fáciles de beber.
El vinho verde se combina muy bien con carnes blancas, pescados y mariscos, pero es tan bueno por sí solo y se sirve tan frío como sea posible (¡incluso los tintos!).
15. Cocina
Fuente: iguaria
Broa De Milho
Una comida para las celebraciones tradicionales o las reuniones familiares es el cabrito asado.
Se cocina en horno de leña con patatas, y con cáscara de naranja y cilantro para darle un poco de sabor.
El verano significa Melão casca de carvalho (melón de corteza de roble), que usted conocerá por su piel áspera, y maravilloso por sí solo o con jamón serrano.
La broa de milho (pan de maíz) es grande en todo Portugal, pero es una firma de Paredes y un artículo esencial para recoger en la panadería local.
Un postre muy apreciado en el barrio de Oporto es la sopa seca doce, que normalmente se disfruta en los días festivos y una especie de pudín de pan con restos de pan, canela y vino dulce.