Como cualquier otro país, Chile tiene una larga lista de increíbles Monumentos Nacionales que destacan detalles importantes, tanto de religión, como de episodios históricos que definitivamente tienen una gran importancia. Sin embargo, algunos de ellos resultan más llamativos que otros. Simplemente hay que descubrir los Monumentos Nacionales de Chile que poseen mayor relevancia. En efecto, si viajas a Chile te recomiendo hospedarte en una de las cabañas mágicas: https://cabañasenpichilemu.com

¿Cuántos Monumentos Nacionales hay en Chile?

Es evidente que los Monumentos Nacionales se dividen en distintas categorías, como los Monumentos Históricos Inmuebles, Monumenos Históricos Muebles, Santuarios de la Naturaleza, Iglesias y Zonas Típicas. En total, se han contabilizado un poco más de 1.319 Monumentos Nacionales de Chile que tienen una gran importancia en diferentes aspectos.

¿Cuántos y cuáles monumentos Nacionales hay en Santiago de Chile?

Lo cierto es que existen una gran cantidad de Monumentos Nacionales ubicados en la región Metropolitana, específicamente en Santiago de Chile. Se han contabilizado en total unos 212 inmuebles que son declarados “Monumentos Históricos”, 11 “Santuarios de la Naturaleza” y 48 “Zonas Típicas”.

Algunos de los más famosos son: Aduana El Manzano, Anfiteatro del Instituto de Anatomía, Basílica Corazón de María, Biblioteca Nacional de Chile, Basílica del Salvador, Capilla Nuestra Señora del Trabajo, Calle Viña del Mar, entre otras.

Lista de Monumentos Nacionales de Chile

Lo cierto es que en Chile los Monumentos Nacionales se dividen en diferentes categorías, por lo que se pueden encontrar una cantidad realmente amplia de ellos. Sin embargo, algunos tienen una importancia abrumadora. Estos resultan más conocidos y llamativos, por lo que se puede reducir a los 10 más importantes.

  1. Moais de la Isla de Pascua.
  2. Morro de Arica.
  3. Iglesia de La Merced.
  4. Iglesia de San Gerónimo de Poconchile.
  5. Museo Nacional de Bellas Artes.
  6. Museo de Historia Natural de Valparaíso.
  7. La Biblioteca Nacional.
  8. Iglesia San Miguel Azapa.
  9. Iglesia San Pedro de Esquiña.
  10. Iglesia de San Francisco.

¿Qué es la Ley de Monumentos Nacionales en Chile?

En Chile existe leyes muy importantes, entre ellas se encuentra la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y normas relacionadas. Técnicamente, es un documento que se actualiza constantemente para todos aquellos que se encuentran involucrados en la gestión y el cuidado de los diversos Monumentos Nacionales de Chile.

Es decir, el patrimonio monumental, que también abarca detalles como los políticos, históricos y religiosos, estando afianzado al movimiento cultural en el país. Esto ayuda a proteger la integridad de todos los elementos, ya sean inmuebles, muebles o zonas que se encuentran expuestos al público constantemente.

¿Cuántos y cuáles Monumentos Nacionales hay en la Zona Central de Chile?

En la Zona Central de Chile se encuentran diferentes Monumentos Nacionales que son parte de la gran historia que tiene esta región. Sin embargo, estos son más de 100, aunque solo unos pocos son los más reconocidos. Los que resultan más importantes en el sector son:

  1. Museo San José del Carmen.
  2. San Pedro de Alcántara.
  3. Casa del Pilar.
  4. Casa de la Cultura.
  5. Iglesia y Claustro del Buen Pastor.
  6. Casa de Pablo Neruda.
  7. Palacio Rioja.
  8. Iglesia de la Matriz.
  9. Torre Reloj.
  10. Ascensor Polaco.

La cantidad de Monumentos Nacionales de Chile es abrumadora, especialmente porque cada uno oculta una historia de gran importancia para el país. Todos son importantes y muy relevantes para la cultura.