Es temporada de baño y creemos que es justo compartir algunos datos sobre cómo este icónico traje de baño llegó a representar la despreocupada confianza veraniega tal y como la conocemos hoy en día. Dado que estos trajes de baño son habituales en las playas de todo el mundo, es fácil suponer que el bikini se inventó sin más y luego se introdujo en el uso generalizado. ¡Descubre los mejores bikinis de tallas grandes!
Los orígenes de este moderno traje de baño no sólo se remontan mucho más atrás de lo que cabría esperar, sino que el camino hasta su estado actual ha sido largo y accidentado. Esta lista detalla algunos de los hechos más oscuros sobre la creación y el desarrollo del bikini.
INDICE
Se preestrenaron en la pantalla de plata
La mayoría de la gente sabe que las estrellas de cine ayudaron a popularizar el bikini. La actriz francesa y símbolo sexual Brigitte Bardot fue fotografiada con uno durante el Festival de Cannes de 1953, lo que provocó que las ventas del traje de baño se dispararan casi de inmediato en Francia.
Menos gente sabe que la ropa casi idéntica al bikini moderno había aparecido en la pantalla real dos décadas antes en una serie de películas realizadas durante la legendaria era de Hollywood de los años treinta.
En el gran musical de Busby Berkeley Gold Diggers, de 1933, las bailarinas llevan trajes de baño de dos piezas hechos con monedas, mientras que las coristas lucen escuetos trajes de baño de dos piezas en Fashions of 1934, del año siguiente. El Hollywood anterior al código se celebra a menudo por su atrevimiento y progresismo, y éste es otro ejemplo de que estaba muy adelantado a su tiempo.
Ya se llevaban en la Antigüedad
Comúnmente se considera que el bikini se inventó en Francia poco después del final de la Segunda Guerra Mundial. Ya en el año 5600 a.C., los artistas del antiguo asentamiento de Catalhoyuk -situado en el sur de Anatolia- realizaban obras que mostraban a su diosa con un atuendo parecido a un bikini. Además, pinturas y urnas que datan de la antigua Grecia, en el año 1400 a.C., muestran claramente a mujeres vestidas con trajes de dos piezas, precursores de los bikinis que se llevan hoy en día.
Un prototipo del bikini también estaba presente en la antigua Roma. En la Villa Romana del Casale, en Sicilia, hay un mosaico llamado «Coronación de la vencedora» que muestra a mujeres con trajes casi idénticos a los del bikini actual. Estas mujeres jugaban al balonmano, corrían y lanzaban el disco[1].
También aparecían en la literatura antigua
Los ejemplos visuales no son la única prueba de que el bikini o prendas similares se remontan a mucho tiempo atrás. Ovidio, uno de los tres poetas latinos más importantes, escribe sobre la posibilidad de que una mujer oculte cartas de amor dentro de un top que describe como una tira de tela que se lleva alrededor del pecho.
Marcial, un segundo poeta latino que procedía de Hispania y vivió entre el 86 y el 103 d.C., escribió una poesía satírica sobre una atleta bastante marimacho. La describe comiendo, bebiendo, vomitando y, posiblemente, manteniendo relaciones sexuales con otras mujeres mientras lleva un atuendo que refleja claramente lo que nosotros consideraríamos un bikini.
Irónicamente, dado lo atrevido que se consideraba el traje cuando se introdujo en la década de 1940, en esta sátira se presenta como un ejemplo de una mujer inmodesta que intenta ocultar su verdadera naturaleza, ya que la mayoría de las mujeres habrían estado desnudas cuando visitaban la casa de baños y una prostituta estaría frecuentemente desnuda delante de los demás.
Segunda Guerra Mundial
Aunque los bañadores de dos piezas han existido desde hace bastante tiempo en una u otra variante, no fue hasta la Segunda Guerra Mundial cuando el estilo se impuso realmente en el mundo occidental. Debido al racionamiento de guerra, el gobierno de los Estados Unidos limitó el número de telas que los fabricantes podían utilizar, y así nació el moderno traje de baño de dos piezas.
Nombre
En 1947, el diseñador francés Louis Réard presentó un bañador de sólo 30 pulgadas de tela y lo bautizó «bikini» en honor al atolón de Bikini, donde se realizó la primera prueba de la bomba atómica.
Prohibidos
En 1951, el bikini fue prohibido en los concursos de belleza de todo el mundo por ser «demasiado escandaloso».
Popularidad
En los años 50 y 60, los bikinis crecen en popularidad a medida que más y más estrellas de Hollywood como Elizabeth Taylor, Bridgitte Bardot y Marilyn Monroe empiezan a lucir con confianza el nuevo estilo.
Los años 80s
Los años 80 y 90 traen consigo estilos aún más diminutos y más momentos icónicos de películas en bikini. Para ser tan pequeño, el bikini ha causado sensación. Agradecemos que en los últimos años se haya producido un cambio en la conversación en torno a la idea de a quién le sienta «bien» o no el famoso bañador.