Es un hecho que practicar el ahorro energético es fundamental para abaratar los costos y cuidar el ambiente. En este sentido, hay que tener en cuenta que puedes practicar los siguientes consejos para ahorrar energía en casa. Estos te mostrarán resultados en tiempos records que pueden llevarte a tener un mejor uso de este servicio que es tan indispensable. ¡Conoce y aprovecha la mejor tarifa luz!
INDICE
Aprovechar la luz natural
Siempre es una buena idea darle uso a la luz natural. Dependiendo del lugar en el que vivas, podrás disfrutar de muchas horas de sol y esto es algo a lo que hay que sacarle provecho. De esta manera, evitarás encender las luces y no usarás la energía eléctrica hasta que sea necesario.
Luz eléctrica
Es necesario tener consciencia del uso que le damos a la luz eléctrica. Principalmente, esto tiene que ver con la oportunidad de apagar todas aquellas luces que no estemos usando o que sean innecesarias. Es decir, espacio que no estemos ocupando, debe permanecer con la luz apagada.
Plancha y horno
Parecerá mentira que tanto la plancha como el horno son los electrodomésticos que más consumen energía. En el caso del horno, hay que tratar de darle el menor uso que sea posible o aprovechar al máximo el calor que se adquiere. En cuanto a la plancha, lo más recomendable es que se planche todo de una sola vez.
A la hora de cocinar
Es importante que aprendas a acelerar el proceso de cocinado. Esto lo puedes lograr manteniendo los recipientes en los que cocinas tapados, aquí el calor obtenido ayuda a que los alimentos se consuman de una manera más rápida. Esto evita que consumas tanta energía.
Aparatos en stand by
Hay que tener en cuenta que los aparatos que están conectados a la electricidad siguen consumiendo, por esto se recomienda que se desenchufen todos los aparatos que no se estén usando. La idea es que siempre estés pendiente de no dejar estos electrodomésticos con conexión porque no estarías haciendo nada.
Calificación energética
Dentro de la calificación energética podemos ver que hay 7 categorías. En este contexto, la categoría A es la que muestra una mayor eficiencia en cuanto a la energía. Estos son aspectos de ahorro que pueden guiarte para que aprendas a consumir de una forma más consciente.
Lavadora, lavavajillas y secadora
Siempre hay que vigilar la manera en la que estamos usando lavadora, lavavajillas y secadora. Lo que más se recomienda es el lavado en frío por un bajo consumo de energía. La idea es que no dejes de usar estos electrodomésticos, pero que al mismo tiempo puedas ser más recatado.
Medidas para el frigorífico
Debes tener mucho cuidado del lugar en el que colocas el frigorífico. Es fundamental que no lo pongas cerca de ninguna fuente de calor porque esto puede ser contraproducente.
Mantenimiento y prácticas eficientes
Es recomendable realizar mantenimiento de forma constante a los electrodomésticos, esto ayuda a que puedan desarrollar bien su función sin necesidad de exigirle y sin sacar más energía de la necesaria.
Ventanas y radiadores
Se puede buscar la manera de tapar todas las entradas por donde llega el frío, esto ayudará a que tengas una casa más cálida para que no tengas que hacer el uso de la energía.